El ruil (Nothofagus alessandrii), hualo (N. glauca) y roble de Santiago (N. macrocarpa), son los nuevos integrantes del Jardín Botánico...
Biodiversidad
Osca Lata es su nombre científico. Sin embargo, en amplias zonas del sur de Chile se le conoce como tábano...
El ecosistema está cada vez más dañado y con ello, cientos o miles de especies en flora y fauna comienzan...
Con un área verde de veinte hectáreas el Parque Tumbes se posiciona como un sector lleno de biodiversidad ubicado en...
Los cisnes de cuello negro y la “Laguna de los Patos” deben ser dos de los íconos más reconocibles de...
El humedal Pichimapu fue declarado el primer humedal urbano del Gran Concepción. Esto, tras años de colaboración entre los vecinos...
Desde hace dos años en el parque Ecuador y en Casa Pewen ubicada a la altura de Lincoyan con Víctor...
Una tierna noticia para la comunidad penquista es el nacimiento de cinco cisnes en la Laguna de los Patos (ahora...
El litoral del Gran Concepción se tiño de rojo este fin de semana, debido a una varazón de distintas especies...
Esta semana se concretó un diálogo en torno a la conservación del Humedal Tubul Raqui, declarado recientemente Santuario de la...
Durante el fin de semana pudimos visitar el Parque Nacional Nonguén. Este espacio resulta ser extraordinariamente valioso para la Conaf...
Ayer en el contexto de la VI Versión del programa Impulsa de la CPC en la región del Biobío, distintos...