Fue la unidad de reportajes del medio SABES la que dio a conocer la noticia en el Hospital Regional. Una fiscalización realizada por la Unidad de Control de Asistencia del Guillermo Grant Benavente permitió descubrir que cuatro funcionarios marcaron su salida muy posterior a las 19 horas, a pesar que la jefa de la unidad había ido a la oficina a esa hora y los trabajadores ya se habían retirado del centro asistencial.
Después de sostener entrevistas con cada uno de los funcionarios se determinó que la aplicación de marcaje, de nombre Emach, puede ser engañada sin dificultades.
Según informó SABES los trabajadores para marcar, deben abrir la aplicación y tomarse una fotografía dentro del perímetro del hospital con su celular. Una vez que el funcionario envía la fotografía, la entrada o salida queda registrada. Pero algunos al marcar su salida, “se tomaban la fotografía dentro del recinto y luego se desconectaban de la red. Horas después se reconectaban y enviaban la fotografía, por lo que el sistema tomaba todo ese tiempo como parte de las horas de trabajo”.
Así quedó la Plaza Condell de Concepción tras esperada restauración
Director del Hospital Regional: Fiscal externo investiga el tema
El Director del Hospital, Claudio Baeza, explicó que “se solicitó que el sumario administrativo sea realizado por un fiscal externo al hospital y al Servicio de Salud. Este fiscal ya está iniciando los procesos de investigación para determinar efectivamente el grado de mal uso de esta aplicación”.
El directivo agregó que no se puede descartar que los antecedentes incluso puedan llegar a la fiscalía. “Este hospital se compone de cerca de ocho mil funcionarios – dijo Baeza- y lamentamos que unos pocos hayan realizado estos actos que no se condicen con nuestros valores institucionales. Acá somos súper claros, este tipo de situaciones no las vamos a dejar pasar. Por eso está el sumario administrativo y están todos los recursos legales que vamos a aplicar para efectivamente perseguir a aquellas personas que se vieron beneficiadas haciendo mal uso de una aplicación”.
Se estima que en este centro asistencial al menos unos 200 trabajadores habría hecho uso indebido del sistema. No se puede descartar por el momento que esta práctica pueda también estar siendo utilizada por otros servicios públicos ya que entre los clientes del sistema Emach figuran instituciones como Dipreca, el INE, el Metro, Enel, entre muchas otras instituciones públicas y privadas.