El Servicio Agrícola y Ganadero SAG informó que detectó la presencia “de insectos vivos de Arhopalus Rusticus, en estado de larva”. Se tata de una plaga exótica no listada en nuestro país, que venía en embalajes de madera provenientes de Asia, que contenían productos cerámicos.
El descubrimiento se hizo durante una inspección de embalajes de madera, realizada por funcionarios del Servicio en Concepción.
Debido a este hallazgo se emitió alerta fitosanitaria nacional, interceptando oportunamente esta plaga en lotes con la misma marca en otras ciudades de Chile.

Directora SAG: La madera es la principal vía de ingreso
La Directora Regional (s) del SAG Biobío, Carolina Contreras, indicó que “los embalajes de madera son la principal vía de movilización e ingreso de plagas entre países. Su intercepción oportuna permite impedir su establecimiento en el territorio nacional, ya que puede provocar grandes pérdidas económicas para el sector silvoagrícola. En este caso en particular, una vez detectados estos insectos se adoptaron las medidas fitosanitarias a través de las cuales se busca eliminar el riesgo de ingreso y su establecimiento”.
Agregó que tras la alerta nacional se detectaron lotes con insectos vivos en las comunas de Los Ángeles, Valdivia y Pudahuel.
El insecto del tipo Arhopalus rusticus es una especie de escarabajo, originario del hemisferio Norte, que se ha dispersado por el mundo. En Argentina, por ejemplo, se produjo su introducción a través de embalajes de madera, siendo observado, por primera vez, emergiendo desde árboles muertos de Pinus elliottii previamente infestados por Sirex noctilio.
Las especies de Arhopalus atacan trozas y árboles en pie, muertos o moribundos y se alimentan en el fuste y ramas sobre 20 cm de diámetro de árboles estresados, incluyendo los afectados por incendios y también madera estructural. Se asocian principalmente a Pinus y Picea.