Las Elecciones Presidenciales 2025 están a la vuelta de la esquina, y el despliegue de candidatos ya se deja ver.
Más de 300 personas aspiran a suceder a Gabriel Boric en la presidencia del país. Ya sea en la papeleta de noviembre o en las elecciones primarias de junio, las firmas y patrocinios vuelan en el Servel. Las fechas del proceso
Desde políticos de carrera hasta completos desconocidos buscan el sillón que otrora Montt o Alessandri dominaran. Para los independientes la cosa se pone cuesta arriba: deben recolectar las famosas firmas que avalen su legitimidad cívica. ¿Recuerda a Diego Ancalao en 2021? Bueno, así NO se hace.
¿Quiénes son los candidatos presidenciales 2025 de partidos políticos?
Muchos partidos implican muchos candidatos. Para evitar esto, se idean las elecciones primarias y así disminuir las sábanas que hay que introducir en la urna. Estos son los candidatos a las Elecciones Presidenciales 2025 que van al alero de un partido.
Jeannette Jara – Partido Comunista
- Origen: Santiago
- Edad: 51 años
- Profesión: Administradora Pública y Abogada
- Experiencia política: Subsecretaria de Previsión Social (2016-2018); Ministra del Trabajo (2022-2025)

Evelyn Matthei – Unión Demócrata Independiente; apoyada por Renovación Nacional y Evópoli
- Origen: Santiago
- Edad: 71 años
- Profesión: Licenciada en Economía
- Experiencia política: Diputada por Las Condes (1990-1994) y San Antonio (1994-1998); Senadora por la región de Coquimbo (1998-2011); Ministra del Trabajo (2011-2013); Alcaldesa de Providencia (2016-2024). Ya postuló a la Presidencia y perdió (2013)

Johannes Kaiser – Partido Nacional Libertario
- Origen: Santiago
- Edad: 49 años
- Profesión: según su currículum, muchas; oficialmente, no tiene.
- Experiencia política: Diputado por Santiago Centro (2022-2026)

Carolina Tohá – Partido por la Democracia
- Origen: Santiago
- Edad: 59 años
- Profesión: Cientista Política
- Experiencia política: Subsecretaria General de Gobierno (2000-2001); Diputada por Santiago Centro (2002-2009); Ministra Secretaria General de Gobierno (2009); Alcaldesa de Santiago (2012-2016); Ministra del Interior (2022-2025)

José Antonio Kast – Partido Republicano
- Origen: Santiago
- Edad: 59 años
- Profesión: Abogado
- Experiencia política: Concejal de Buin (1996-2000); Diputado por Buin, San Bernardo y Paine (2002-2014) y La Reina y Peñalolén (2014-2018)

Gonzalo Winter – Frente Amplio
- Origen: Santiago
- Edad: 38 años
- Profesión: Abogado
- Experiencia política: Diputado por Santiago Centro (2018-2026)

Paulina Vodanovic – Partido Socialista
- Origen: Santiago
- Edad: 53 años
- Profesión: Abogada
- Experiencia política: Subsecretaria para las Fuerzas Armadas (2015-2018); Senadora por el Maule, designada en reemplazo de Álvaro Elizalde (2023-2026)

Alberto Undurraga – Democracia Cristiana
- Origen: Santiago
- Edad: 55 años
- Profesión: Ingeniero comercial
- Experiencia política: Alcalde de Maipú (2004-2012); Ministro de Obras Públicas (2014-2018); Diputado por Maipú, Estación Central y Pudahuel (2022-2026)

Ximena Rincón – Partido Demócratas
- Origen: Biobío/Maule
- Edad: 57 años
- Profesión: Abogada
- Experiencia política: Superintendenta de Seguridad Social (2000-2005); Intendenta de la Región Metropolitana (2005-2006); Senadora por Linares y Cauquenes (2010-2014); Ministra de la Secretaria General de la Presidencia (2014-15) y del Trabajo (2015-2016); Senadora por el Maule (2018-2026)

Franco Parisi – Partido de la Gente
- Origen: Santiago/Estados Unidos
- Edad: 57 años
- Profesión: Ingeniero comercial y economista
- Experiencia política: Candidato presidencial en 2013 y 2017. No resultó electo.

Eduardo Artés – Partido Comunista (Acción Proletaria)
- Origen: O’Higgins/Santiago
- Edad: 73 años
- Profesión: profesor de Estado en Educación General Básica
- Experiencia política: Candidato presidencial en 2017 y 2021. No resultó electo.

Jaime Mulet – Federación Regionalista Verde Social
- Origen: Atacama
- Edad: 61 años
- Profesión: Abogado
- Experiencia política: Diputado por Vallenar (1998-2010) y por toda la región de Atacama (2018-2026)

¿Y qué pasa con los independientes para las Presidenciales 2025?
Los precandidatos independientes se cuentan por cientos. Entre ellos, por nombrar, está la tarotista de ascendencia peruana Zita Pessagno (Zita Tarot) o Tomás Jocelyn-Holt, quien ya postuló y es el candidato con menos votos alguna vez registrados. Este compadre no pierde la esperanza.
Si tuviese que describir a cada uno de los candidatos independientes, o al menos los que son medianamente conocidos, terminaríamos en un mes más. Incluso, me merecería un aumento de sueldo. No obstante, en el caso de que quiera engrosar la lista, aquí tiene los requisitos indispensables por si un día quiere trabajar en esta peguita.
- Ser chileno. Puede ser por nacer en territorio chileno o por ser hijo de padres chilenos.
- Tener 35 años cumplidos. No hay una edad máxima.
- Tener derechos políticos
- Permanecer sin afiliación a cualquier formación política, o si no, ¿Cómo va a ser independiente?
- De ser independiente, debe recolectar 35 mil firmas reales. Sí, Ancalao. A ti te miro.
El Servel habilitó una página web (click aquí) para conocer a los candidatos y darles el patrocinio. El Servel siempre siendo un crack indispensable para nuestra sociedad.