¿Qué pasa con los problemas de la basura en Concepción?: Estas son las mejoras que se implementarán a contar de mayo

La Basura en Concepción
Basura Concepción | Foto: Sala de Prensa

¿Sabes cuanta Basura produce la ciudad de Concepción? Sólo en diciembre 2024 la comuna generó un total de 9.272,21 toneladas de desechos.

Este tema, el de la Basura, es un tema gigantesco para la capital del Biobío. Poco antes de que asumiera la administración municipal, a cargo de Héctor Muñoz, el municipio penquista estuvo a punto de quedar sin servicio de retiro de basura, lo que de concretarse pudo haber generado una emergencia sanitaria.

Pero no solo Concepción ha tenido problemas. Si vamos un par de años atrás la crisis fue regional. El cierre del relleno sanitario de Copiulemu puso en jaque a varias comunas que debieron hacer un lobby feroz para que el Servicio de Evaluación Ambiental extendiera la vida útil de este lugar. Hoy este tema sigue pendiente, en rigor solo fue “chuteado” para adelante por los municipios.

Pero, ¿Qué pasará en Concepción a contar del 1 de mayo cuando comience a operar la nueva extensión del servicio de recolección de basura?, ¿Seguirá todo igual?, ¿Se implementarán mejoras?

Sala de Prensa preguntó en el municipio local y a continuación enumeramos algunos de los cambios que los vecinos podrán notar en el inicio de la nueva concesión.

Basura en centro de Concepción
Esta fotografía fue tomada en enero de este año en calle Chacabuco frente a la Plaza Perú y no debiera repetirse a contar del 1 de mayo, cuando entre en vigencia el nuevo proceso de licitación de la Basura para Concepción | Foto: Sala de Prensa

Licitación de Basura en Concepción

En Concepción no es raro ver pequeños basurales, al contrario dependiendo del día es posible adivinar donde veremos esos microbasurales. Detrás del Colegio Juan Gregorio Las Heras, en Chacabuco al llegar a Paicaví, en Colo Colo con San Martín, en la escalera de la paz en el barrio universitario. En fin son varios los lugares donde evidentemente el sistema no funciona bien.

Actualmente, la comuna de Concepción tiene un servicio de retiro de basura con la empresa Servitrans. Se trata de la extensión de un contrato por trato directo.

El nuevo contrato licitado comenzará el 1 de mayo y se extenderá por 6 años, con un costo de $677.618.100 IVA incluido, con la empresa Ciudad Limpia S.A. Desde el punto de vista de la Municipalidad de Concepción el nuevo contrato incluiría importantes cambios, “tanto por el nuevo equipamiento que el contratista debe incorporar como por la modalidad de prestación”.

Así quedará la galería de la Historia de Concepción: Avanza ampliación y remodelación

Estos son los cambios en el sistema de recolección de Basura

Fuentes de la municipalidad penquista dieron a conocer a nuestro medio cuales son los cambios que implica el nuevo contrato:

Actualmente, los vehículos que están en uso ya tiene 8 años de uso y presentan constantes fallas.

  • En el nuevo contrato todos los vehículos deben ser nuevos y si fallan, sus reemplazos también deben ser nuevos.
  • Se dispondrá de 12 camiones recolectores de 19 metros cúbicos, más 2 iguales de relevo para suplirlos en caso de desperfectos.
  • Habrá 2 camiones de 15 metros cúbicos permanentes para repaso y 1 adicional, todos con caja compactadora nueva y certificada (hasta ahora son de sólo 8 m3 de capacidad).
  • Para el traslado de contenedores de recolección de residuos se contará con 6 camiones Amplirol para bateas de 20 m3, 4 camiones tolva de 10 m3 (antes eran de 6 m3), 1 camión aljibe con estanque fijo de 10.000 litros (antes era un camión fijo y sólo el estanque era nuevo).
  • Considera también 1 hidrolavadora para limpieza de las calles (la actual está mala y sin uso), 1 retroexcavadora, 1 minicargador, 1 chipeadora, 4 tolvas de 10m3 y 6 tolvas de 20m3
  • Disponibilidad de 4 módulos de 3 baños químicos cada uno para ferias libres (esto nunca había existido), es decir, 12 baños para el uso de los feriantes que recorren la comuna de martes a domingo

Municipalidad: “Los vecinos también deben colaborar”

El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, indicó: “Pasamos de 12 a 8 recorridos que serán más cortos para facilitar la cobertura y un nuevo recorrido vespertino de 16 a 0 horas, porque la idea es que no haya bolsas en las calles y en eso también deben colaborar los vecinos sacando su basura en los horarios establecidos”.

El edil agregó que “en el centro, desde Padre Hurtado a Paicaví y entre Heras y Chacabuco, se trabajará con 3 camiones de 19 horas hasta las 3 de la mañana para asegurar la cobertura de los restoranes y pubs que funcionan hasta más tarde, por eso mismo, pedimos al comercio que también colabore con sacar sus residuos en forma oportuna porque es muy común ver la acumulación de cajas y bolsas temprano en la mañana o en las tardes cuando no es horario de retiro”, argumentó.

Cabe señalar que el mismo contrato incluye el barrido de calles que también es muy importante en la limpieza de la ciudad. Esto incluye 3 sectores que son el centro, calle Tegualda Terminal de Buses y se suma ahora el exterior del Hospital Clínico Regional, y 45 barrios.
Solo en diciembre 2024 en la comuna se generó un total de 9.272,21 toneladas de basura