Con los números 110 y 111, EFE Sur expuso los dos nuevos trenes que reforzarán el servicio de Biotrén en el Gran Concepción.
Los nuevos vehículos deberán reemplazar a algunos de los automotores UT440, los “naranjitos” para los amigos. Esto, en vías de modernizar el material rodante de la ferroviaria estatal para así dar un mejor servicio.
Las nuevas máquinas corresponden a la serie SFE de la empresa china CRRC Sifang Qingdao, tal como los trenes que ya circulan por las vías penquistas. Tras llegar en febrero de 2025 y cumplir todas las pruebas, ya están listos para integrarse a la flota.
Con la apertura parcializada del nuevo Puente Ferroviario, será más necesario que nunca aumentar y mejorar la frecuencia de servicios. ¿Qué mejor que con esta adquisición?
Llegan dos nuevos trenes que se suman a nuestra flota y hoy crece nuestra familia.
Bienvenidos a a nuestro viaje SFE 110 y SFE 111 🚄🙌 pic.twitter.com/JrRONAbiNL— Biotren (@EFE_Biotren) July 2, 2025
Es un primer paso, ya que Eduardo Pacheco, delegado presidencial de la región del Biobío, aseguró que “hacia fines de este año e inicios de 2026 lleguen 10 nuevos trenes al servicio de Biotrén”. Salto de calidad sin duda.
Por su lado, Nelson Hernández, gerente general de EFE Sur, confirmó que estos dos nuevos trenes “van a reemplazar los trenes naranjos UT440. Eso le va a dar más fiabilidad al sistema”. En cuanto a lo técnico, “estos trenes son de clase mundial”, aseveró el ejecutivo, pero no dejan de ser “muy similares” a las máquinas que ya funcionan.
A fines de julio, progresivamente se hará retiro de las máquinas antiguas, de fabricación española. Nivelar para arriba se le dice.