Conoce el proyecto que recuperará los edificios abandonados del Liceo Enrique Molina de Concepción

Liceo Enrique Molina
Liceo EMG y Educación | Foto : Sala de Prensa

En la parte posterior del ex internado del Liceo Enrique Molina de Concepción (EMG) hay dos edificios gemelos. Ambos están en abandono total y sólo lucen por unos hermosos murales que algunos artistas se han encargado de pintar.

Hasta hace unos 15 años estas estructuras, de calle Chacabuco, pertenecían a la Seremi de Educación. Pero de eso ha pasado mucho tiempo y hoy sólo esta claro que, al igual que muchos otros edificios en Concepción, están abandonados a su suerte.

En Sala de Prensa consultamos por este tema a las autoridades del Mineduc y llegamos hasta las fuentes del Servicio Local de Educación Andalién Sur.

Liceo Enrique Molina edificios
Estas son las estructuras que están abandonadas en calle Chacabuco que el SLEP Andalién Sur pretende recuperar | Foto: Sala de Prensa

Proyecto de recuperación de edificios Liceo Enrique Molina

Hoy las estructuras están bajo la administración del Servicio Local de Educación Andalién Sur y si bien es cierto están abandonadas se nos confirmó que hay un proyecto para recuperarlas y darle una utilidad.

El Director ejecutivo (s) del servicio, Fabián Silva Matus,  explica que “a través de la Subdirección de Planificación y Control de Gestión se encuentran desarrollando un proyecto para remozar y recuperar la infraestructura de las torres ubicadas en Chacabuco entre Aníbal Pinto y Caupolicán; que en sus inicios correspondían al Internado del Liceo Enrique Molina Garmendia”.

nuevo Liceo Enrique Molina
Así se espera que queden los edificios que hoy están abandonados y que alguna vez ocuparon las dependencias del Liceo Enrique Molina | Foto: Sala de Prensa

El proyecto aún esta en etapa de diseño, agrega la autoridad.

“Ya tenemos una propuesta con especificaciones técnicas con el objetivo de que en esta segunda fase logremos adjudicar presupuesto para su financiamiento. Estos edificios serán utilizados con el objetivo que históricamente han tenido: albergar oficinas públicas; así como sucedió cuando -por mucho tiempo- la Seremi de Educación y el Departamento Provincial de Educación realizaron su trabajo desde estas dependencias. Además, el inmueble contará con espacios comunes y salas multipropósito para uso y goce de nuestras comunidades educativas“, indicó.

La superficie construida sería de 3.541,23 m2. Plazos no existen aún. La iniciativa está a nivel de proyecto aún, por lo tanto seguro habrá que esperar algunos años para ver la recuperación de estos espacios hoy abandonados a su suerte y que solo afean la avenida Chacabuco.