Comercio Ambulante Concepción: Una coreografía entre Carabineros e ilegales bien aprendida

Comercio Ambulante Concepción Portada
Comercio Ambulante Concepción | Foto: Sala de Prensa

Cuando hablamos de Comercio Ambulante de Concepción, hablamos de un problema de difícil solución, histórico y con una multiplicidad de factores.

No es lo mismo la señora que viene de Santa Juana a vender los quesos que produce en su campo y un sujeto que vende zapatillas que un socio con capital importa por miles (seguramente evadiendo impuestos) con una marca falsificada (propiedad intelectual).

Tampoco son iguales, el comerciante ambulante que aún vende dulces en las micros de Concepción y este comerciante ambulante que se mueve en estos carros (robados en algún supermercado) y vende frutas y verduras de dudosa procedencia y a precios increíblemente baratos.

A todo esto, hay que sumarle la llegada de nuevos actores al centro penquista. Se trata de personas que se mueven en pandillas y que (aunque no todas) un alto porcentaje se reúnen por países. Hay grupos de ambulantes venezolanos, haitianos y colombianos. A estos últimos -incluso los comerciantes criollos les temen- y no son pocos los enfrentamientos que han existido.

¿Un estudio serio para el Comercio Ambulante?

La descripción que hemos hecho del Comercio Ambulante, es una apreciación basada en la experiencia y en lo que los propios comerciantes ambulantes autorizados de Concepción han relatado a Sala de Prensa.

Al tema pareciera faltarle un estudio serie, una radiografía hecha por profesionales. Claramente para resolver este tema hay que primero tener un diagnóstico acabado.

Como muestra el año 2023 el Centro UC de Políticas Públicas realizó un estudio del Comercio Ambulante en la Región Metropolitana y los resultados fueron reveladores.

Estudio Comercio Ambulante Región Metropolitana
Portada del estudio sobre el Comercio Ambulante en la Región Metropolitana realizado por la UC | Foto: Captura estudio

Da la sensación que algo así nos falta en el Biobío. De otro modo seguiremos “hasta el infinito y mas allá” con puntos de prensa y operativos como el realizado esta semana en el centro penquista sin resultado alguno.

Punto de Prensa en calle Barros Arana por Comercio Ambulante

Los problemas del Comercio Ambulante son serios y cualquiera que recorra el centro de Concepción habrá notado que los hechos más complejos están en calle Freire con Aníbal Pinto, Colo Colo, Rengo, Maipú y no están en calle Barros Arana.

En el paseo peatonal hay ambulantes, pero junto a Carabineros desarrollan una coreografía muy ensayada. Los uniformados se pasean, los “sapos” avisan, los comerciantes se meten a las galerías y cuando los carabineros se alejan 5 metros vuelven a salir para instalarse y así todos los días en una especie de ciclo sin fin.

Comercio Ambulante despejado
Obviamente cuando pasó Carabineros por el paseo peatonal de Concepción no había Comercio Ambulante | Foto: Carabineros

Entendemos el punto de prensa de las autoridades en calle Barros con Pinto como un evento para la TV y por la explicación que nos dieron de fuentes de Gobierno. “No podemos exponer a las autoridades a la agresividad de los ambulantes de Freire con Colo Colo”, nos dijeron.

Si se nos afirmó que de manera paralela se desarrollaron operativos en los puntos más álgidos con citaciones para algunas personas, la incautación de los productos o algún detenido que quiso oponerse al accionar policial.

Dudas por cifras de fiscalizaciones al Comercio Ambulante

En el punto de prensa estaban el Delegado Presidencial, el seremi (s) de seguridad ciudadana, el representante del municipio penquista y el Jefe de la zona de Carabineros. Ahí se entregaron cifras que son solo eso, porque son citaciones al Juzgado de Policía Local que seguramente los ambulantes no cumplen, pero lo peor es que pese a todo lo dicho y hecho todo sigue igual en el centro penquista.

Comercio Ambulante operativo
Parte de lo decomisado en el último operativo contra del Comercio Ambulante de Concepción | Foto: Carabineros

El Jefe de la Zona Carabineros Biobío, General Renzo Miccono, señaló en este punto de prensa “nosotros tenemos servicios permanentes en el casco histórico, de forma diaria tenemos posicionamiento de personal a hacer servicios también potenciamos esto con nuestras fuerzas de control de orden público que en determinados días y horarios vienen a reforzar el trabajo”.

Comercio Ambulante hoy
Hace solo algunas horas fue el gran operativo contra el Comercio Ambulante de Concepción y hoy estaba lleno nuevamente de los ilegales | Foto: Sala de Prensa