Un fallo inédito en materia de propiedad intelectual otorgó la razón a ClickTV, medio de comunicación de Coronel, por sobre el canal Mega.
El veredicto judicial genera jurisprudencia en cuanto a los derechos de marca. Dos instancias se precisaron para determinar que “ClickTV”, entidad que entrega publicidad, difusión televisiva y producción de contenidos audiovisuales, pertenece a Rubén Riquelme, director del citado medio.
Red Televisiva Megavisión S.A., canal Mega para los amigos, se opuso al registro de ClickTV por parte de Riquelme, a fecha de 2021. El conglomerado mediático, de los más poderosos del país, argumentó que ClickTV se parecía mucho a Clicky, marca registrada del canal.
El 18 de octubre de 2024, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, INAPI, desestimó los argumentos de la señal santiaguina, reconociendo diferencias gráficas, fonéticas y conceptuales entre ambas marcas. Hasta un ciego lo puede ver.
El rechazo de Mega siguió, apelando al Tribunal de Propiedad Industrial. El 4 de junio de 2025, sin embargo, dicho cuerpo legal ratificó el decreto del INAPI y reafirmó que el registro solicitado por ClickTV Chile tiene una identidad propia e inconfundible.
Este caso, argumentó el medio coronelino, “no sólo representa una victoria para una señal que nace desde región. Marca un hito en la defensa de los derechos de los medios prominentes frente a los gigantes de la industria”. Y cómo no estar de acuerdo, si hasta en Sala de Prensa nos cuesta el día a día ante el avasallador poder de la hegemonía mediática.
Fallo a favor de ClickTV “protege el derecho de crear” contenidos
El mensaje de este fallo es inapelable. “Los medios independientes no están condenados a ceder su espacio ante presiones corporativas. Pueden y deben ejercer sus derechos con firmeza, siempre que los respalde el mérito y la ley”, aseguraron.
“Este fallo judicial no solo protege una marca: protege el derecho de existir, de crear y de crecer. En un ecosistema donde lo pequeño suele ser sometido por lo grande, ClickTV Chile ha probado que con preparación, convicción y una defensa ejemplar, la justicia también puede hablar desde la periferia”, complementaron.
ClickTV, ratificado dueño de su propio nombre, seguirá con su emisión en todo Chile, con presencia en decenas de operadores de cable a nivel nacional e internacional. “Desde su origen en la Región del Biobío, la señal ha construido un camino propio, con vocación de servicio público y compromiso con sus audiencias”, concluyó el medio en sus redes.