Semana Santa: La historia del Cristo Crucificado con carros de supermercado en Concepción

Cristo crucificado en calle Heras
Cristo crucificado | Foto: Sala de Prensa

Semana Santa es una fecha importante en el calendario. Para algunos es una fecha de profunda espiritualidad, para otros sencillamente una oportunidad para hacer el primer descanso del año laboral que comenzó en marzo.

Hacía varias semanas que habíamos observado al Cristo Crucificado con carros de supermercado en calle Heras de Concepción. Aquí te contamos su historia.

Cristo crucificado entre autos
Este es el Cristo crucificado ubicado en calle Heras de Concepción. El autor de la obra es el artista Joel Araya | Foto: Sala de Prensa

El Cristo crucificado y el simbolismo de los carros de supermercado

La obra evidentemente da cuenta de un fenómeno super presente en las sociedades occidentales como la nuestra y que fue advertido hace al menos 10 años por su autor: el consumismo.

El seudónimo del autor de esta obra es “Pantera Pro“. Suponíamos que era un joven muralista de Concepción, pero resultó ser un artista que hoy reside en Antofagasta, pero que estudió en la Facultad de Humanidades y Arte de la U. de Concepción. Su nombre Joel Araya.

Contactamos a Joel. Resulta que el Cristo fue el proyecto de grado para su carrera de licenciatura en artes visuales de la UdeC.

“La obra se titula El Cristo – relata a Sala de Prensa Joel – y hace referencia a la imagen más reproducida de la cultura occidental. Los carros, símbolo del consumo que nos consume”. El artista agregó que su profesor guía para esta obra fue Rodrigo Piracés quien falleciera hace poco mas de un año.

Cristo con carros de supermercado
La obra del Cristo crucificado corresponde a un proyecto de título de un alumno de arte de la UdeC | Foto: Sala de Prensa

¿Qué idea quisiste expresar con esta obra y en particular con los carros de supermercado? -le preguntamos.

“Las compras es la acción más transversal que realizamos en el occidente. Expresarlo en esta pieza fue fundamental”, señaló

“Lo siguiente -continuó- una intervención que te impacte. Quise generar interrogantes como ¿Cómo hicieron eso? La proeza fue brutal, desde expertos en soldadura, hasta la intervención de la señora que no le pareció la representación de Cristo, porque relató “parece bandido. Cristo es como un angelito, rubiecito”.

Me siento muy orgulloso por el resultado y el equipo que hizo esto posible”, afirmó.

Disco Cristo crucificado
El disco “Por Acanga” de la banda penquista Los Tres utilizó en su contraportada la imagen del Cristo crucificado | Foto: Disquería Chilena